miércoles, agosto 09, 2006

EL SOBREVIVIENTE !!!.

Al tiempo de escribir esta líneas no se conoce el estado real de salud de Fidel Castro. Pero ya se ha instalado la idea de que emprendió el camino de salida, si no de este valle de lagrimas, al menos del sitial autárquico que ha ocupado en su país desde 1959. En este momento de inflexión mayor en el extensísimo ideario político de Castro, se hace inevitable volver a examinar la personalidad de un gobernante que ha hecho sentir su presencia brutal sobre Cuba y el mundo, por interminables 47 años, y que ha sido endiosado y demonizado como pocos protagonistas de la última mitad del siglo. A Fidel Castro se la ha endilgado una serie de cualidades. Su carisma, su rápida inteligencia, su elocuencia torrencial, su deslumbrante audacia y sus poderes de seducción desde los tiempos de su famoso discurso "La Historia me Absolverá". En el siglo XX, ningún otro gerrillero obtuvo tan buena prensa, comenzando por el hechizado corresponsal del "New York Times" que instalo la imagen de Castro como el rebelde libertario, desgreñado y heroíco. La noticia del triunfo de Fidel, a despuntar el año 1959, se esparció por el mundo como una exhalación de esperanza. Para los jóvenes de America era la primera vivencia de una gran gesta libertadora desde los tiempos de Bolívar. La lucha rendía frutos. La justicia era imaginable. S e hacia posible soñar. Con el paso de los años, los sueños se fueron agriando, encerrados en la barrica hermética del poder total, ejercido por Castro con firmeza vengativa y con la fe del megalómano: si las leyes de la sociedad y la economía , o la misma condición humana, no se ajustaban a su visión, tanto peor para ellas. En los comienzos de su gobierno, su celebrada audacia se transmutó muchas veces en temeridad, al punto de arriesgar un guerra nuclear. Al mismo tiempo, su sagacidad y elocuencia dejaban ver la otra cara de la medalla, hecha de amnipulación y falacia. muchos de los simpatizantes de Castro, en Cuba y en el mundo, se desilucionaron. Sin embargo, él supo mantener vigente el mito sobre la base de su postura de David antiimperialista, facilita por la torpe política de Estados Unidos hacia su país. Así, mientras perdía adeptos, conquistaba otros, y si el fin del sistema soviético opacó su estrella, la emergencia de un nuevo populismo latinoamericano le otorgó renovados , aunque ya macilentos fulgores. La Inédita capacidad de Castro de dividir agua ha gravitado con singular intensidad en el ambito de los "intelectuales" . Célebre fue el caso del poeta cubano Heberto Padilla, detenido en 1971. Grandes figuras literarias alzaron su voz: Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Alberto Moravia, Susan Sontag, mario Vargas LLosa, Carlos Fuentes, Octavio Paz, demandaron la libertad de Padilla y manifestaron su alarma ante la presencia de la libertad de pensamiento en Cuba. Por otra parte , otros escritores (Julio Cortazar y García Marquez), defendieron con uñas y dientes al régimen cubano. En Chile, Jorge Edwards y algunos más se sumaron a las críticas frente a la represión castrista. Muchos otros se asilaron en el cojo pretexto de no querer dar municiones a los enemigos de la revolución castrista, vergonzosamente salieron a la palestra a acusar de traidores a sus colegas. Desde entonces, el encarcelamiento de periodistas o de activistas cubanos que distribuían panfletos con declaraciones pro democracia que el mismo Fidel había firmado en conferencia internacionales ha encontrado una similar reacción dividida, aunque ahora los defensores son mas escazos. En resumén Castro sería un Heroe o un Tirano??..., Claro que ni Ulises ni Superman vivieron hasta los 80 años, ni tampoco detentaron la totalidad del poder político. los titanes de ficcìón no enfrentan los dilemas del gobernante ni construyen sus logros sobre la intolerancia y la represión. Por ello, quienes han sufrido la dictadura de castro a lo largo de varias generaciones no se llaman a engaño: contrariamente a lo que quieren creer los intelectuales que aún apoyan a Fidel, la figura descomunal del líder cubano no le habla al pequeño héroe, sino al pequeño tirano que todos llevamos dentro.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

No hay mal ke dure 100 años !!!

OLGA GUILLOT.

Kristian dijo...

por favor dejar el nombre verdadero, aunque divertido eso de olga guillot, prefiero nombres verdaderos.

gracias.

Unknown dijo...

LA AUSENCIA DE LIBERTAD ES CONDENABLE EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO .

COMO TENGO AÑOS , VIVI ESTA HISTORIA QUE EN SU MOMENTO FUÉ LIBERTARIA Y DONDE LA FIGURA DEL CHE GUEVARA FUE GRAVITANTE .

DESPUÉS ..BUENO ESA ES OTRA HISTORIA .

LA GENTE OPTÓ ENTRE FULGENCIO BATISTA , OTRO DICTADOR QUE HAMBREÓ A SU PUEBLO , Y FIDEL ..
Y FIDEL , ME PARECE , SE PREOCUPÓ POR SU PUEBLO .

DE TODAS MANERAS , COMO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE ME SIENTO , NO ACEPTO EN NINGUNA DE SUS FORMAS EL TOTALITARISMO .

KRISTIAN

TE DEJO MIS SALUDOS Y
AGRADECIMIENTO
QUE TENGAS UN BUEN FIN DE SEMANA .

ADAL

SHALOM

Anónimo dijo...

HISTORIA VIEJA KE TRAERA MUCHO DOLOR AUN... ICLUSO CUANDO SE MUERA Y SE EMPIEZE A DESCUBRIR LA VERDAD TRAS EL REGIMEN.

SALUDOS.

Kristian dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.